Cursos en EC MONTREAL
Montreal es la ciudad más grande de la provincia de Quebec en Canadá. Se ubica en una isla en el río San Lorenzo y su nombre viene del Mont-Royal, el cerro con tres cimas que se ubica en su centro. Sus distritos, varios de los cuales alguna vez fueron ciudades independientes, incluyen barrios que varían desde Vieux-Montréal con un estilo francés, adoquines y la Basílica neogótica de Notre-Dame en su núcleo, hasta el bohemio Plateau.
Montreal es la cuarta ciudad francófona más poblada del mundo, detrás de París, Kinshasa y Abiyán. Sin embargo, Montreal también tiene una considerable comunidad anglófona, y un creciente número de personas cuyo idioma materno no es ni el francés ni el inglés.
La palabra «Montreal» es la versión arcaica, en francés antiguo, de «Mont-Royal» (cuando «royal» se decía y se escribía «real», sin acento, como en castellano), un monte localizado en la ciudad, en el centro de la isla. Montreal es uno de los centros culturales más importantes de Canadá, puesto que acoge varios acontecimientos nacionales e internacionales. Entre ellos, podemos citar el festival Juste pour Rire, uno de los mayores festivales de humor del mundo, el Festival de Jazz de Montréal, uno de los mayores festivales de jazz del mundo, y el Grand Prix de Montréal. La ciudad, en total, acoge más de setenta eventos internacionales al año.
Monumentos: Monumento a George-Étienne Cartier. La época de los exploradores franceses es conmemorada por la conservación de dos de sus casas. La de Antoine de Lamothe-Cadillac, fundador de la ciudad de Detroit, se sitúa en el ángulo que forman las calles Notre-Dame y Saint-Laurent. La de René Robert Cavelier de La Salle, célebre explorador de la región del río Misisipi, se encuentra en el ángulo de las calles Saint-Paul y Saint-Pierre, en el Vieux-Montreal. La Société Notre-Dame de Montréal que fundó Ville-Marie es conmemorada por un obelisco situado en la Place d’Youville y su principal fundador, Paul Chomedey de Maisonneuve, por una estatua en el centro de la Place d'Armes.
El paso al régimen británico es conmemorado por la Columna Nelson, uno de los monumentos más controvertidos de la ciudad, situado en la Plaza Jacques-Cartier, así como la estatua de la reina Victoria, en la Square Victoria. Un monumento a Sir George-Étienne Cartier, uno de los padres de la confederación canadiense, preside la entrada del parque Mont-Royal.
El catolicismo es también parte integrante de la cultura montrealesa y quebequesa. La Pietà, que data de 1855 y está situada en el Mausolée La Pietà del cementerio Notre-Dame-des-Neiges, es una réplica a tamaño real de la escultura de Miguel Ángel de la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano.
Parques y espacios verdes: El Lac-aux-Castors (Parque del Monte Royal). Montreal posee centenares de parques y áreas verdes dentro de la ciudad y en las islas que rodean la Isla de Montreal. Entre los más famosos están el Monte Royal, que forma parte de un inmenso parque urbano, localizado en Montreal y en la ciudad vecina de Mont-Royal. El centro financiero de la ciudad está localizado al pie de la colina. También se destaca el Parque Jean-Drapeau y su Biosphère de Montreal (creada para la Expo 67), el Parque René-Lévesque, y el Complexe environnemental Saint-Michel.
El Jardín Botánico, inaugurado en 1931, es el segundo mayor del mundo, sólo por detrás del Real Jardín Botánico de Kew, en Inglaterra.
Tomando como base la ciudad de Montreal, se puede acceder a algunos circuitos recreativos o turísticos. Entre ellos se encuentran la cadena montañosa de las Laurentides —entre sus montañas podemos destacar el Mont-Tremblant, una importante estación de esquí—, la ruta de los vinos de Estrie y el Mont-Saint-Hilaire, reconocido por la Unesco como la primera reserva de la biosfera de Canadá.